El Contador de Historias

Milagro infantil

Todos esos niños estaban a la espera de su muerte, afuera los padres angustiados más allá del dolor sabían de que no existía esperanza alguna para sus pequeños, era 1922 y en la unidad infantil de cuidados intensivos de Toronto estaba próximo a suceder un milagro, de esos que te cambian la vida de una fracción de segundo a otra.

Los pacientes vegetaban en coma y producto de la cetoacidosis diabética la muerte era la única certeza en sus breves vidas ya agónicas de tanto luchar.

Los doctores Banting y Best venían hacia un tiempo buscando la cura milagrosa, y comenzaron frente a cada niño moribundo a inyectarles una sustancia, cuando ya se aproximaban a la última cama notaron que el primer pequeño en recibir la inyección volvía a la vida y después el próximo y así hasta que todos ellos regresaron del coma. No hubo un solo testigo que no sintiera esa emoción profunda de estar frente a un suceso mágico y no hubo un solo padre que alimentara su nueva esperanza con gruesas lágrimas de agradecimiento.

Ese milagro ya tenía nombre, se llamaba insulina y los doctores que la descubrieron recibieron el Nobel de medicina al año siguiente. ¿Era que no? Habían logrado arrebatarles a la oscura muerte toda una sala completa de niños desahuciados.

Su legado más luminoso fueron esos pequeños desesperanzados que a los pocos días ya jugaban alegres y libres frente a sus padres aún sorprendidos frente a ese prodigio que llamamos ciencia.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

¡Comparte esta historia!

Entradas similares

Cicatrices

Ayer mi hija menor mientras me hacía cariño en mi calvita, me pregunta:

—Papá ¿Qué es eso?— Mientras me miraba una cicatriz de infancia.

Leer más +
×

Carrito